- Proyecto
- Antonella Sudasassi Furniss, Productora
- Dirección
- Manrique Cortés Castro
- País
- Costa Rica
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- Monstruos
- Película que se presenta en Toulouse
- Guión
- Manrique Cortés Castro, Antonella Sudasassi Furniss
Antonella Sudasassi Furniss
Antonella Sudasassi Furniss es guionista, directora y productora. Su primer largometraje, El despertar de las hormigas (2019, Berlinale), representó al país en los Premios Óscar, fue la primera película centroamericana en ser nominada a los Premios Goya y la primera costarricense en ganar en los Premios Platino. Fue seleccionada en más de 65 festivales y recibió más de 15 premios internacionales.
Nota de intención
Como el personaje, mi memoria empieza con el suicidio de mi padre. La historia de Pablo no es mi historia, pero sí una excusa para hablar de mi duelo. A veces los duelos se viven de muchas formas, y se viven una y otra vez. Estoy cerca de cumplir la edad que tenía mi padre cuando se suicidó. Lo irónico es que mi padre era psicólogo, pero su ego machista no le permitió pedir ayuda. En esta película visito mi historia para ahondar en la deconstrucción de la masculinidad de mi personaje.
Sinopsis
Pablo (39) es rutinario hasta en sus pesadillas: sueña que no puede hablar o que se asfixia. El viernes sale con Ana (37), su amiga. Bailando en el bar, Pablo reconoce a Julia (21), su hija que no ve desde hace 12 años. Pablo desaparece. Ana lo encuentra frente a la casa donde vivió de niño y le exige lidiar con sus monstruos del pasado. Pablo camina por la ciudad y se topa con una feria. Se mete en un juego de bolas plásticas flotantes. Al inicio se divierte, pero luego hiperventila. El pánico le despierta un recuerdo: con 9 años corre por el pasillo de su casa, en la sala encuentra a su padre que guinda del techo. Pablo sale de la bola y desesperado llama a Ana que pasa por él. A la mañana siguiente, Pablo escribe un mensaje de texto a su hija.
Concepto visual
Esta película busca ahondar en la masculinidad del personaje, hablar sobre el duelo y el vínculo paterno-filial. Es una película intimista y naturalista, centrada en un personaje, con escapadas mágicas o hasta surreales, donde los sueños y la memoria se entremezclan para descubrir la psique del personaje. Como el ahogo es el trauma del personaje, la película buscará generar esta sensación en el espectador a través de un diseño sonoro agobiante y un imaginario visual potente.
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Nos interesa dar a conocer el proyecto, reunirnos con posibles socios para establecer una futura coproducción.
- Fecha prevista para el rodaje
Enero 2026
- Lugar de rodaje previsto
Costa Rica
- Porcentaje de financiamiento disponible
- 15%
- Production
- Substance Films
- Biografía del productor
Antonella Sudasassi Furniss es guionista, directora y productora. Su primer largometraje, El despertar de las hormigas (2019, Berlinale), representó al país en los Premios Óscar, fue la primera película centroamericana en ser nominada a los Premios Goya y la primera costarricense en ganar en los Premios Platino. Fue seleccionada en más de 65 festivales y recibió más de 15 premios internacionales.