- Proyecto
- Eva Padro, Productora
- Dirección
- Agustín Carbonere
- País
- Argentina
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- El prócer
Nota de intención
En esta película quiero explorar temas que me interesan mucho. El primero es el concepto de libertad, una palabra hoy tan (mal) usada. Es un buen momento para hacer preguntas sobre ella. ¿Qué buscaban estas personas como Simón que daban su vida para conseguirla? Y, ¿qué sucede cuando se la entregamos a alguien? Por otro lado, la película habla de los territorios desconocidos, no solo geográficos, territorios dentro de nosotros, incluso de transitar nuestra sexualidad como un territorio nuevo.
Sinopsis
El Prócer es una ucronía basada en la historia de Simón Bolívar y la sangrienta revolución Haitiana. En esta versión alternativa, el héroe latinoamericano naufraga en una isla del caribe luego de ser derrotado en una batalla marítima. Abatido y en una tierra que desconoce, tendrá un viaje de crecimiento personal, primero, de la mano de los nativos de la isla y luego con los esclavos africanos que trabajan en las plantaciones de algodón. Junto a ellos conocerá el auténtico significado de la libertad. Tomará plantas sagradas, vivirá un amor salvaje de la mano de otro hombre y verá cómo su espíritu idealista y revolucionario es mal interpretado, iniciando un fuego imposible de controlar. Un viaje lleno de fantasía, épica, erotismo y psicodelia.
Concepto visual
Apostamos por conseguir una fuerte estética visual, apoyada en recursos hiperestilizados, como imágenes a cámara ultralenta, fotogramas con impronta pictórica. Queremos escapar de la visión acartonada a la que el cine nos tiene acostumbrados en los films históricos. El mundo del vudú nos aportará mucha magia y encanto desde el vestuario y la dirección de arte. Una mirada histórica, con psicodelia, visiones, fantasía y sin sobriedad.
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Buscar un productor/agente de ventas francés que se enamore del proyecto y decida sumarse a esta aventura.
- Fecha prevista para el rodaje
Primer cuatrimestre 2025
- Lugar de rodaje previsto
República Dominicana o Guayana Francesa, Martinica
- Production
- Hiperion
- Biografía del productor
Eva Padró nace en Barcelona. Inicia su carrera en la producción publicitaria. En 2011 se muda a Buenos Aires, donde empieza a trabajar con Cohn y Duprat. En 2017 produce La otra piel de Inés de Oliveira, y en 2018 la película Baldío. En 2019 filma Karakol de Saula Benavente. Participa como Line Producer en dos series Original para Disney +. En 2023 estrena El Santo de A.Carbonere, con quien forma Hiperion.