- Dirección
- Lisandra López Fabé
- País
- Cuba, Brasil
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- Otra vez Malena
- Guión
- Lisandra López Fabé
Lisandra López Fabé
Filmografía
– 2018 Brouwer. El origen de la sombra . Doc. Lisandra López Fabé /Katherine T. Gavilán. Guion.Lisandra López Fabé.
Mejor Documental, XVIII Muestra Joven ICAIC
Mejor Guion, XVIII Muestra Joven ICAIC
Mención de Montaje, XVIII Muestra Joven ICAIC
Selección Oficial Festival Internacional de La Habana
Festival Internacional de Cine de Guadalajara
– 2017 – El Proyecto Doc. de Alejandro Alonso. Guion Lisandra López Fabé
Catalogado por la crítica cubana como el mejor documental proyectado en 2017 en Cuba
Premier Mundial en Visions du Réel
Premio FIPRESCI en el 60 Dok Leipzig
Nota de intención
Quiero escribir una película sobre una mujer llevada de un lado a otro por promesas de triunfo que no son las suyas. Intento explorar el universo del atletismo y sus frontera como metáfora de la relación cuerpogénero, sacrificio, meta, autodefinición, identidad. ¿Por qué corremos? Como Malena soy exdeportista, como ella, soy una mujer en resistencia que busca caminos como cineasta en la Cuba actual. Entendiendo su carrera infinita y ayudándola a encontrarse quizá también pueda encontrarme yo.
Sinopsis
Luego de lesionarse, Malena abandona el atletismo profesional. Para mantenerse cerca de las pistas, se forma como médica deportiva. Correr, a pesar del permanente dolor en su pierna, es la manera que encuentra para lidiar con sus complejas emociones, un matrimonio cansino y el terrible insomnio. Una mañana, mientras está en su consulta, conoce a Dé, gran promesa del deporte y chico trans en principio de transición. Malena y Dé inician una relación amorosa atravesada por el atletismo, profundas pasiones, un injusto sistema patriarcal cisgénero y los conflictos que comienzan a generan en Malena, los cambios físicos del joven, ya que en su opinión, ponen en riesgo su cuerpo perfecto de atleta, algo que ella sufre profundamente. Malena vuelca sobre Dé sus propias limitaciones.
Concepto visual
La cámara acompaña el punto de vista de Malena que como Travis, en Taxi Driver, no descansa, da vueltas, no duerme, no puede. Como Brando Sullivan, en Shame, avanza por la ciudad nocturna para contener la frustración y el ahogo con el cansancio de quien ha ido de un lado a otro durante mucho tiempo. El sonido, en principio, sería inmersivo hasta que Malena logre entrar en el mundo, como un descubrimiento. Colores ominosos, hasta aclararse, planos secuencias que narren como una pista infinita.
![](https://www.cinelatino.fr/wp-content/uploads/2024/09/cdotravezmalenavisuel1.jpg)
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Necesito intercambiar con guionistas con conocimientos profundos de género. En Cuba no tengo esta posibilidad.
- Fecha prevista para el rodaje
marzo/abril 2026
- Lugar de rodaje previsto
Cuba
- Etapa de desarrollo del proyecto
En desarrollo
- Biografía del productor
Claudia Figueredo (1991) Directora, Fotógrafa y Productora. Graduada de Comunicación Audiovisual, en el ISA, Cuba. Ha sido Jurado del premio Únete, concedido por la ONU en el Festival Internacional de Cine de La Habana. Ganadora, en 2019, del premio a Mejor Cinematografía, con el cortometraje Ícaro, en el Montreal Internacional Film Festival Wreath Awards siendo la primera mujer en merecerlo.