- Dirección
- Kattia G. Zúñiga
- País
- Panamá, Costa Rica
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- Rabiosas
- Película que se presenta en Toulouse
Las hijas
- Guión
- Kattia G. Zúñiga
Kattia G. Zúñiga
Filmografía
– Cosas que no se rompen (cortometraje de ficción, 2017) – Festivales de Huesca y de La Habana.
– Las hijas (largometraje de ficción, 2023) – Selección oficial a la fecha en 2023: SXSW, Málaga y Toulouse.
Nota de intención
Me siento completamente libre cuando estoy bailando. Por suerte crecí en una sociedad donde bailar es un placer bien aceptado, sobretodo si sos mujer. Esa suerte, sin embargo, cambia cuando tenemos el ceño fruncido. En mi país a las mujeres se les escucha mejor cuando están sonriendo, cuando piden perdón antes de hablar, cuando no contradicen; nos enseñaron que confrontar es peligroso. ¿Cómo manifestar entonces la rabia, esa emoción básica y primitiva que como la danza, habita nuestro cuerpo ?
Sinopsis
Un grupo de amigas de 55 años deciden juntarse para hacer clases de ballet, como cuando eran colegialas. Lo hacen para salir de la rutina y para animar a una de ellas que está pasando por un mal rato. Las amigas rápidamente cambian el ballet por movimientos más atrevidos y menos estilizados porque son inspiradas a intentar cosas nuevas por su profesora, una chica de 26 años. Ella las invita a liberar las emociones que tienen contenidas, especialmente la rabia, y les sugiere que no se limiten a hacerlo únicamente dentro del salón de danza sino también afuera, en la vida real. Las amigas aceptan el reto y lo convierten en un juego de desafío, uno que detona cambios profundos en la forma en que se perciben a sí mismas y cómo se relacionan con el resto del mundo.
Concepto visual
El concepto audiovisual está inspirado en las fotografías de Deborah Turbeville. Similar a cómo se ve en sus imágenes, nuestras protagonistas panameñas de clase alta, ingresan a un salón art déco a bailar. Impecables, con ropa suave y agradable al tacto, pero en sus cuerpos se percibe agotamiento y frustración. Los salones son oscuros y frescos contrastando con el exterior tropical que encandila y quema. Durante el desarrollo de la historia, las mujeres aprenderán a jugar con ese calor también.
![](https://www.cinelatino.fr/wp-content/uploads/2024/09/cdrabiosasvisuel1.jpg)
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Nos interesa recibir feedback y encuentros con posibles coproductores, representantes de fondos y residencias.
- Fecha prevista para el rodaje
Primer trimestre de 2025
- Lugar de rodaje previsto
Ciudad de Panamá
- Porcentaje de financiamiento disponible
- 10%
- Etapa de desarrollo del proyecto
En desarrollo,
En financiación,
En proceso de escritura- Production
- Ceibita Films
- Biografía del productor
Alejo Crisóstomo es productor y director de fotografía. Ha producido diversos proyectos de cine de ficción y documental, entre ellos La novia del desierto (Festival de Cannes, 2017), La Picada (FICG y SANFIC, 2022) y Las hijas (SXSW, Málaga y Toulouse, 2023). Es miembro de la Asociación chilena de Cinematografía (ACC) y de las Academias de cine de Chile y de Guatemala.