- Dirección
- Natalia Imery Almario
- País
- Colombia
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- Malakianta
- Película que se presenta en Toulouse
Dopamina
- Guión
- Natalia Imery Almario
Natalia Imery Almario
Filmografía
Dopamina : Largometraje Documental
Selección oficial:
– Festival Internacional de Ji. Hlava, República Checa 2019.
– Festival Internacional de Torino, Italia 2019.
Alén, Cortometraje de Ficción
Selección Oficial
-Festival de cine de Cartagena (FICCI), Colombia 2014
Premio Nuevos Creadores
-Sexta edición del Festival Internacional Libercine, Argentina, 2014
Premio al mejor cortometraje latinoamericano
Nota de intención
Malakianta busca crear un retrato íntimo de la relación amorosa entre una mujer caleña y una del sur de Italia, que hable del amor incondicional a pesar de que los deseos personales y crecimiento profesional de cada una toman rumbos separados. Una historia que muestre la luz y oscuridad que acompaña a la adultez con conflictos como la cotidianidad, la convivencia, la angustia del futuro, el cuestionamiento del amor romántico o el amor que hemos conocido siempre.
Sinopsis
Ángela es una directora de cine caleña que se encuentra escribiendo una película sobre dos lesbianas que luchan por redefinir la manera en que se expresan el amor. Ella vive en Cali con su pareja, Francesca, una italiana del sur que lidera proyectos de desarrollo en zonas rurales del tercer mundo. Un día su pareja acepta una oferta de trabajo en Milán y Ángela se rehúsa a irse de Cali. La relación comienza a resquebrajarse. Ángela se entrega al alcohol y la rumba desenfrenada para evitar enfrentar el vacío que siente. Con Francesca en Milán y en medio de una pandemia global, la relación enfrenta desafíos más complejos. Luego de organizar un reencuentro en Italia, juntas otra vez, reconocen que la relación ya no funciona.
Concepto visual
En Malakianta mezclaremos elementos correspondientes a la ficción y el documental, buscando filmar con mayor libertad, dándole cabida a la improvisación. La fotografía será cómplice y estará al servicio de las personajes, trabajando con una cámara en mano. Se trabajará con actrices no profesionales. La estructura narrativa, se plantea en un tiempo no lineal, con ecos de los diversos estados de la relación y derivas, donde la vida privada acontece, mientras afuera todo tiene su propio ritmo.
![](https://www.cinelatino.fr/wp-content/uploads/2024/09/malakiantanatalia-imery-almario3.jpg)
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Nuestro principal objetivo es encontrar un coproductor italiano y lograr continuar nutriendo esta historia.
- Fecha prevista para el rodaje
junio 2024
- Lugar de rodaje previsto
Cali (Colombia), Galatina y Milán (Italia)
- Porcentaje de financiamiento disponible
- 20%
- Etapa de desarrollo del proyecto
En desarrollo
- Production
- Miraflores Cine
- Biografía del productor
María Fernanda Barrientos. Estudió cine en Francia. En Colombia, ha trabajado en producción de cine en la empresa Diafragma Fábrica de Películas. Produjo Tierra en la lengua, Mateo; en Evidencia Films produjo su cortometraje Rodri y su ópera prima Gente de Bien. Creó su empresa Corte Films, donde produjo obras con Perú, Panamá,Canadá y la ópera prima de César Heredia Salvador.