- César Augusto Acevedo
- 2024
- Colombie
- 2h05
- Cine en Construcción 43 / Toulouse 2024
Cuando Basilio y su madre Inés comprenden que están muertos, deciden embarcarse en un viaje físico y espiritual a través de un paisaje devastado por la guerra. Todo esto es provocado por Basilio, quien en vida se convirtió en criminal y ahora se ve forzado a revivir todos sus actos con su madre como testigo. Solo a través de grandes sacrificios lograrán la redención que anhelan, lo que los llevará a descubrir el verdadero valor de la vida en esa tierra donde toda la esperanza parece haberse perdido.
César Augusto Acevedo
César Agusto Acevedo est réalisateur et scénariste du seul film colombien qui ait gagné la Caméra d’Or au Festival de Cannes, La Terre et l’ombre (2015), qui fit sa Première à la 54e édition de la Semaine de la Critique. C’est le réalisateur du film Los pasos del agua, court-métrage qui a eu sa Première mondiale à la 55e Semaine de la Critique, Festival de Cannes et du film El silencio de Dios (primé du FDC), en cours de postproduction. Il est actuellement en cours de postproduction de son second long-métrage Horizonte.
Filmografía
La Terre et l’ombre (2015) Long-métrage de fiction
Semaine de la Critique, Festival de Cannes, Première Mondiale, Caméra d’Or, Le Grand Rail d’Or, Prix SACD, Prix France 4 Visionary ; Festival International du Cinéma de Saint-Sébastien, Prix C.I.C.A.E, Section Horizons Latinos ; Festival International de Cinéma de Thessaloniki; Prix du Public ; Festival International du Cinéma de Mumbai; Mention Spéciale du Jury
Los pasos del agua (2016) Court-métrage de fiction
Festival de Cannes, Première Mondiale à la Semaine de la Critique
Nota de producción
La primera película de Paola Pérez como productora fue La tierra y la sombra de César Augusto Acevedo, Caméra d’Or, Cannes, 2015. Fue productora general de las versiones 57 y 58 del FICCI. Fue productora en línea de Memoria de Apichatpong Weerasethakul, Prix du Jury, Cannes, 2021. Dirige la compañía Inercia Películas, que actualmente realiza la postproducción de Horizonte, 2o largometraje de César Augusto Acevedo y el desarrollo de Donde comienza el río de Juan Andrés Arango, entre otros.
Ciné Sud, nace en 1993 como una empresa destinada a promover el cine de autor. Ha desarrollado desde 2001 una labor de producción en el mismo sentido (50 películas producidas, más de 300 premios internacionales). La línea editorial es la calidad, sin fronteras, ni de estilo ni de género, pero siempre proyectos singulares bajo una fuerte forma cinematográfica. Entre las películas recientemente producidas: Los Colonos de Felipe Gálvez (Chile/Francia/Argentina/Dinamarca/Reino Unido) en selección oficial del Festival de Cannes 2023 y Yurt de Nehir Tuna (Turquía/Alemania/Francia) en selección oficial del Festival de Venecia 2023.
Ayudas / Apoyos
FDC / Proimagenes (Colombia), Fondo Luxembourg Film, Aide aux Cinémas du Monde (CNC, Institut Français), Fondo Région Nouvelle Aquitaine, Ibermedia, Apoyos HBF+ Europe: Minority Co-production, IFFR ; NRW
- Título original
- Horizonte
- Dirección
- César Augusto Acevedo
- País
- Colombie
- Année
- 2024
- Guión
- César Augusto Acevedo
- Imagen
- Mateo Guzmán
- Montaje
- Soledad Salfate, Camila Beltrán
- Música
- Harry Allouche
- Actores
- Claudio Cataño (Basilio) Paulina García (Inés)
- Producción
- Inercia Películas, Ciné Sud Promotion
- Coproducción
- Unafilm, Tarantula, Quijote Films, In Vivo Films