Infancia clandestina

Juan está clandestino. Al igual que su mamá, que su papá y que su adorado tío Beto, fuera de su casa tiene otro nombre. Juan, en la escuela, se llama Ernesto. Y conoce a María, que tiene un solo nombre. Una cinta basada en hechos reales de la vida del realizador, que evoca el amor en tiempos de la dictadura militar en Argentina.

Benjamín Ávila

Scénariste et réalisateur de courts métrages lauréats de prix internationaux et du long métrage documentaire Nietos, sur les enfants des disparus qui se sont vu restituer leuer identité par les grands-mères de la Plaza de Mayo (Présenté à Zabaltegui en 2004). Producteur de programmes pour la télévision éducative. Infancia clandestina est son premier long métrage de fiction. Il est basé sur des fait réels tirés de son histoire personnelle. 

Nota de producción

Infancia Clandestina es una producción de Luis Puenzo para Historias Cinematográficas (La historia oficial, XXY, El niño pez) y Habitación 1520 (Nietos, Los próximos pasados), en coproducción con Antàrtida Produccions (España) y Academia de Filmes (Brasil). El guión recibió el Premio Coral de Guión Inédito (Festival de La Habana de 2009), IBERMEDIA Desarrollo 2009, fue finalista en la Residence de la Cinefondation del Festival de Cannes 2008 y recibió el Premio Canal Arte Francia en Produire au Sud 2008. 

Título original
Infancia Clandestina
Título internacional
Clandestine childhood
Dirección
Benjamín Ávila (Premier film)
País
Argentine
Année
2011
Guión
Benjamín Ávila, Marcelo Müller
Imagen
Iván Gierasinchuk
Montaje
Gustavo Giani
Actores
Ernesto Alterio, Natalia Oreiro, César Toncoso, Teo Gutiérrez Moreno, Violeta Palukas, Cristina Banegas
Premios

Premio Coral Guión Inédito – Festival de la Habana – Cuba -2009

Premio Canal Arte TV, Produire au Sud Award- ARTE TV – France – 2008

Idioma hablado
Array
Tráiler
Voir la bande-annonce
Producción
Historias Cinematograficas
Distribución Francia
Pyramide Distribution
Ventas internacionales
Pyramide International