- Dirección
- Javier Ramos
- País
- Ecuador
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- El ultimo Pánama
- Guión
- Javier Ramos
Javier Ramos
Filmografía
2021. Dirección de fotografía / largometraje de ficción Sur mon chemin, T.Obadia/Toulouse
2021. Dirección de fotografía / cortometraje Burn Out y Jeffrey et moi. Dirección Thierry Obadia/Toulouse
Nota de intención
A través de elementos reales y ficticios, recuerdos, paisajes naturales y sonidos ancestrales, quiero crear un realismo mágico. Gracias a una relación de filiación, que evoca mi propia historia, aludo al tema del “tejido” como analogía de las emociones y de las relaciones entre los personajes. Este tejido unirá el pasado, el presente y el futuro de un pueblo, alrededor de esta actividad ancestral que está desapareciendo.
Sinopsis
En un pequeño pueblo del pacifico ecuatoriano, Edmundo, un viejo tejedor de sombreros “Panama” recibe un pedido importante y descubre, al mismo tiempo que padece de una enfermedad en fase terminal. A pesar de esa situación, promete entregar el sombrero en seis meses. Edmundo pide ayuda a su hijo José y le obliga a entrar en el oficio mientras le oculta la verdad. Sin embargo, este se niega a mantener la tradición familiar y huye del pueblo en búsqueda de un nuevo futuro con la jovencita de la cual se enamoró. Mientras el tiempo desfila, Edmundo teje su último sombrero en el crepúsculo de su vida acompañado de su esposa, y allí José descubre la verdadera herencia que su padre desea dejarle.
Concepto visual
Esta historia está basada en una relación filial a través del tejido de un sombrero y también de elementos reales de un pueblo ecuatoriano como de sonidos ancestrales, para crear una película de tipo realismo mágico. Quiero sumergir al espectador en una atmósfera donde el tiempo sea abrumador, en un pueblo quieto donde las acciones serán determinadas por la casualidad.
El movimiento de la cámara se balanceará sutilmente entre la perspectiva del personaje mayor y la del menor. El color predominante será ocre/marfil complementado por tonos pastel. Trabajaré sobre la sensación de un calor constante, tanto en el plano estético como narrativo y una representación del pueblo como un personaje más
En exterior, las texturas de paisajes áridos, de bamboo y de madera predominarán, mientras que en interiores aprovecharé la textura de la piel, de la paja y de la tela tan fina como la seda.
Los sonidos se crearán con instrumentos precolombinos los cuales acompañarán las acciones, las emociones y las decisiones de los personajes. El tejido proviene de la cultura de Valdivia (4000 antes de JC) y la intención es de integrar esos saberes ancestrales a la película con el fin de crear un realismo mágico.
Aprovecharé del tema del “tejido” como una analogía de las emociones y de las relaciones entre los personajes. Asimismo, el tejido unirá el pasado, el presente y el futuro del pueblo alrededor de esta actividad ancestral que está en peligro de extinción.
![](https://www.cinelatino.fr/wp-content/uploads/2024/09/cdelultimopanamavisuel-1024x576.png)
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Conocer a un coproductor europeo, un agente comercial, un distribuidor y un agente de prensa en Europa.
- Fecha prevista para el rodaje
2024 / 4 semanas de rodaje
- Lugar de rodaje previsto
costa pacifica del Ecuador
- Porcentaje de financiamiento disponible
- 87.000 USD (20%)
- Etapa de desarrollo del proyecto
En desarrollo, en financiación, en proceso de escritura
- Production
- Xanadu films
- Biografía del productor
Xanadu films nació en 2003 gracias a Paul Venegas, productor y director, quien produjó varios largometrajes documentales y de ficción.
Paúl Venegas : He creado Xanadu Films en Ecuador en 2003 y empecé mi carrera como productor de la serie Rumbo a Xanadu rodada en Turquía, Irán y China. Autodidacta, he dirigido el documental Alberto Spencer, ecuatoriano de Peñarol y VACÍO, fue mi primer largometraje de ficción presentado en el festival BUSAN (2020) que ganó el premio de “mejor largometraje BAFICI 2021” y fue seleccionado para representar Ecuador en los Oscars. He producido varios largometrajes de ficción y documentales.