- Dirección
- Caro Capucine
- País
- Francia
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Documental
- Título original
- La esencia
Nota de intención
En Cuba, descubrí la potencia de la danza Yoruba con Maria, líder en la enseñanza de este arte heredado de los esclavos africanos colonizados por los españoles. Ingresé en la Escuela de Danza de La Habana, allí entendí la lucha de esta mujer extraordinaria por preservar esta herencia ultrajada. Maria me presentó a Yadian, su mejor alumno de Yoruba, amenazado de tener que dejar la escuela si no obtiene su examen de danza clásica. La trayectoria de vida de este bailarín me llamó la atención. En un momento crucial de su carrera, encarna la paradoja de un país atormentado por su historia colonial.
Sinopsis
Yadian tiene todas las cualidades para volverse un profesional de danza Yoruba en Cuba. Aunque su madre Yamile lo apoya se ve amenazado de exclusión de la Escuela Nacional de Danza de La Habana. Para recibir su diploma del Estado, tiene que aprobar su examen de danza clásica pero le falta flexibilidad y técnica.
María, su profesora de danza yoruba en la Escuela Nacional de Danza, lleva más de veinte años luchando por salvar a alumnos como Yadian.. Siendo testigo de la desaparición de esta herencia cultural transmitida por los primeros esclavos africanos de la isla a favor de un enfoque más contemporáneo de la danza, que supuestamente agrada a los turistas, Maria tiene más exigencia hacia sus alumnos para que la transmisión se lleve a cabo. A través de la lucha tenaz de Yadian, Yamile y Maria ante la institución, es la preservación de una parte de su cultura que está en riesgo.
Concepto visual
Quiero filmar escenas tomadas de la vida, sin entrevistas ni comentarios, para proponer un cine de situaciones donde los personajes viven su vida más de lo que la cuentan. La cámara seguirá a Yadian lo más de cerca posible para sumergir al espectador en su vida cotidiana, así como en su carrera académica como joven bailarín. También, quiero filmar las reuniones entre los profesores de la escuela durante los exámenes de fin de estudio para mostrar los desacuerdos sobre las directivas pedagógicas del gobierno que supuestamente ayudan a decidir el futuro de cada alumno. Tendré una atención particular a la toma de sonido porque los diálogos entre los personajes serán sumamente importantes para la comprensión del espectador de los diferentes desafíos culturales, económicos e históricos dentro de la institución. Para completar esta explicación, he adjuntado un montaje de imágenes rodadas durante la primera localización, que les dará una idea más precisa del tratamiento que quiero dar a la película.
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Estamos en búsqueda de un coproductor de América del sur (Cuba especialmente), de cadenas de televisión, de distribuidores y de agentes comerciales.
- Fecha prevista para el rodaje
junio de 2024
- Lugar de rodaje previsto
La Habana
- Porcentaje de financiamiento disponible
- 6000 € - 5%
- Etapa de desarrollo del proyecto
En desarrollo,
En proceso
de escritura- Production
- Bâton Rouge
- Biografía del productor
Pierre-André Belin estudió en la ENSAV después de cursar estudios de derecho y ciencias políticas. Es productor dentro de Bâton Rouge y ha producido varios documentales.