- Dirección
- Juan Sebastián Mesa
- País
- Colombia
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- Lovers go home
- Película que se presenta en Toulouse
La Roya
- Guión
- Juan Sebastián Mesa y Yennifer Uribe
Juan Sebastián Mesa
Juan Sebastián Mesa nació en Medellín, Colombia en 1989. Fotógrafo y cofundador de Monociclo Cine. Tiene un titulo en comunicación audiovisual con estudios en guion y narrativa contemporánea. Su primer largometraje Los Nadies (2016) ganó el premio del público en la Semana de la Crítica de Venecia 2016. Su más reciente cortometraje Tierra Mojada (2017) formó parte de la selección oficial de Venecia, Sundance y Clermont-Ferrand.
Filmografía
Los Nadie (2016), su ópera prima, fue ganadora de diversos reconocimientos internacionales como el de mejor película en la Semana de la crítica de Venecia y en Cinelatino Toulouse. Su cortometraje Tierra mojada (2017) hizo parte de la selección oficial de festivales como Sundance, Venecia y Clermont-Ferrand. Su segundo largometraje como guionista y director La Roya (2021) hizo parte de la sección New Directors del festival de Cine de San Sebastián.
Nota de intención
Quiero ir más allá del simple contraste entre Colombia y Estados Unidos. Esta es una película sobre la soledad y sobre universos distantes en la que los vínculos de los protagonistas se alimentan de sus carencias y plantean preguntas incomodas. Esta es la historia de dos personajes incomprendidos, con luces y sombras, que buscan su lugar en el mundo y cuyo encuentro me parece sumamente conmovedor, pues ambos representan eso de lo que no se habla pero que en el fondo nos duele.
Sinopsis
Alejandra (23) es una madre soltera quien trabaja a escondidas de su familia en un estudio WebCam de Medellín. Andrew (38) es un veterano de guerra discapacitado quien vive solo en un suburbio de Nueva Jersey. La guerra es lo que mejor conoce y acostumbrarse a la vida civil es un desafío que enfrenta a diario. Ambos comienzan una serie de conversaciones virtuales que van desde solicitudes sexuales hasta asuntos aparentemente triviales, generando poco a poco vínculo que comienza como algo carnal, pero que trasmuta en una cierta complicidad. Estas dos soledades colisionan cuando Andrew decide viajar de sorpresa a Medellín para conocer a Alejandra. Lo que en un principio resulta ser un desencuentro, termina convirtiéndose en un punto de inflexión para cuestionar quiénes son en realidad.
Concepto visual
Con este proyecto me interesa hacer una exploración visual del cuerpo y del espacio. Entendiendo los cuerpos como lugares geopolíticos que funcionan como una partitura emocional de los personajes, narrándonos su pasado y el lugar al que pertenecen a través de sus marcas y cicatrices. El paisaje que habitan y su historia de vida están inevitablemente tallados en sus pieles como una verdad innegable: la guerra y el dolor en el de Andrew y la maternidad y el duelo en el de Alejandra.
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Reunirnos con representantes de fondos y socios para distribución de la película.
- Fecha prevista para el rodaje
2024
- Lugar de rodaje previsto
Medellín, Colombia y New Jersey o Canada
- Porcentaje de financiamiento disponible
- 5%
- Etapa de desarrollo del proyecto
En desarrollo
- Production
- Rhayuela Films
- Coproduction
- Dublin Films
- Biografía del productor
David Hurst, de Dublin Films, ha construido una sólida línea editorial, con ficciones y documentales que defienden los puntos de vista singulares de sus autores y que se centran en cuestiones culturales, sociales y políticas, y en particular en cuestiones relacionadas con la diversidad y la identidad.