Patas de perro

Proyecto
Matías Rojas Valencia, Director
Dirección
Matías Rojas Valencia
País
Chile
Formato
Largometraje
Tipo
Ficción
Título original
Patas de perro
Película que se presenta en Toulouse

Aullido de invierno

Guión
Matías Rojas Valencia

Matías Rojas Valencia

Filmografía

Raíz (largometraje ficción, 2013). Festival de cine de San Sebastián.
Un lugar llamado dignidad (largometraje ficción, 2021). Festival de cine de Tallinn PÖFF.

Nota de intención

Patas de perro es una película basada libremente en la novela homónima del escritor chileno Carlos Droguett, considerada como una de las obras más extremas de la literatura chilena del siglo XX. La historia está conectada directamente con mi interés e investigación cinematográfica sobre la infancia y la herencia del dolor; eco de heridas y cicatrices relacionadas con los contextos geográficos, históricos y sociales de mi país, a través de puntos de vista íntimos y vinculados al aislamiento.

Sinopsis

En una pequeña y aislada ciudad del sur de Chile, Carlos, un solitario hombre de mediana edad, lucha contra una enfermedad mental no tratada. Su vida cambia drásticamente cuando decide adoptar a Bobi, un niño proveniente de una familia humilde que nació con patas de perro. Su afán de insertarlo en la sociedad da inicio a una escalada de violencia por parte de quienes lo consideran un loco, y al niño, un monstruo. Mientras, un misterio se instala en la ciudad: los perros comienzan a desaparecer de las casas.

Concepto visual

Patas de perro transcurre a través del recuerdo de Carlos y su deseo de olvidar, en sus palabras: “necesito olvidar esta terrible historia, necesito dormir”. A través de su voz en off, y la mezcla entre el presente y el pasado, se narra su vida con Bobi, un niño que nació con patas de perro. La estructura se vuelve entrecruzada y febril, mientras que a nivel formal el hiperrealismo se entrelaza con la fantasía, en el contexto del sur de Chile; un lugar aislado, frío, lluvioso y misterioso.

Objetivos en Cine en Desarrollo

Nuestro objetivo es conectar con: residencias, coproductores europeos, agentes de venta y distribuidores.

Fecha prevista para el rodaje

Otoño 2025

Lugar de rodaje previsto

Sur de Chile y Patagonia

Porcentaje de financiamiento disponible
25%
Production
A simple vista producciones
Biografía del productor

Tomás Gerlach coproduce El Vals de los Inútiles de Edison Cájas y Máquina Voladora de Vicente Barros y Tomás Vicuña. Produce el largometraje documental Aullido de invierno de Matías Rojas Valencia (estreno mundial en PÖFF 2023, y seleccionado en Cinélatino Toulouse 2024); y el largometraje de ficción Patas de perro, dirigido por Matías Rojas Valencia, adaptación de la novela homónima, ganador del fondo de desarrollo y de Producción de Chile 2023.