- Proyecto
- Laura Donoso Toro, Directora
- Dirección
- Laura Donoso Toro
- País
- Chile
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- Porque no la miran
- Película que se presenta en Toulouse
- Guión
- Laura Donoso Toro
Laura Donoso Toro
Filmografía
La Mamita, 2019. (Dirección). Competencia Oficial Sao Paulo International Short Film Festival 2020. Competencia Oficial Nacional de Cortometrajes de Escuelas de Cine FEMCINE 2020.
Marlén, retrato de unas tetas peludas. 2020. (Producción). ChileShorts, Cannes Marché du Film 2021. BAFICI, Argentina, 2022.
Nota de intención
El rol de la mujer inmigrante se basa en el sistema de cuidados, donde lo personal se ve nublado por el bienestar familiar. Ellas dejan sus familias para cuidar de hogares ajenos. Existe un gran prejuicio sobre las mujeres que deben ejercer de empleadas domésticas. Se habla de vidas solitarias, sin metas ni sueños, donde su único objetivo es ser el sostén económico. Ellas cuidan en la distancia, dejándose de lado a ellas mismas, desvaneciéndose e impersonalizándose a lo largo del tiempo.
Sinopsis
Jenny (18) es una joven nicaragüense que trabaja en Costa Rica como empleada doméstica con el fin de enviarle dinero a su familia. Dentro de la casa de una familia extranjera igual que ella, Jenny logra sentirse cómoda e incluida en la dinámica de un hogar que no le pertenece. Todo cambia cuando compra la lotería e inesperadamente gana el premio millonario. Al regresar a su isla natal, su familia y todo el pueblo festejan a lo grande, gastando casi todo el dinero en una semana de excéntricas celebraciones. Jenny decepcionada al ver el derroche, comprendió que para su familia ella era solo un medio económico y que está rodeada por la soledad. Esto la hace cambiar su percepción sobre su rol y finalmente vuelve para anteponer sus sueños y metas, rompiendo los estigmas que tienen sobre ella.
Concepto visual
Esta historia está narrada desde el punto de vista de una joven centroamericana, inmersa en un mundo colorido, húmedo, oxidado, de naturaleza invasiva y volcanes activos. Con toques de humor negro, Jenny transita por la calma de una gran casa que mantiene impecable día a día, y su pueblo natal, una isla volcánica caribeña llena de caos. El contraste entre lo impoluto y lo excéntrico la llevan a darse cuenta de que el lugar donde nació no es lo que la define como persona.
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Recibir feedback, encontrar socios creativos y financieros en vista de una coproducción.
- Lugar de rodaje previsto
Costa Rica, Nicaragua