Te prometo anarquía

Dirección
Julio Hernández Cordón
País
Guatemala
Formato
Largometraje
Tipo
Ficción
Título original
Te prometo anarquía / Promisse you anarchy
Película que se presenta en Toulouse

Las Marimbas del Infierno
«Cinéma en région», best picture (premio flechazo), Mejor película iberoamericana, Miami, 2011; Mejor película, Morelia, 2010. Premios del público y del jurado, Valdivia, 2010. Premio Especial del Juardo, Torino Film Festival 2010, Mención del Jurado BAFICI 2011, Talent Tape Fribourg Festival

Guión
Julio Hernández Cordón

Julio Hernández Cordón

Nació en 1975 y creció entre México, Guatemala y Costa Rica. Estudió realización cinematográfica en la Escuela Nacional de cine de México (Centro de Capacitación Cinematográfica) y Comunicación Educativa en Guatemala. Tiene tres cortometrajes Km 31, De mi corazón un pedacito tú tienes y Maleza, dos documentales: Norman y Sí hubo genocidio. Además es asmático. 

Filmografía

Gasolina, Marimbas from hell, Even the sun has spots, Dust, I wish the sun hide me (post production), I promise anarchy (pre-production).

Nota de intención

Es una anecdota que he ficcionado de alguien conocido, respetando nada más la premisa de dos jóvenes que se aman, ocultan ese idilio y que se tienen que separar por sus propios errores. Con base en esto desarrollé la historia, posteriormente contacté a unos chicos que patinan en la ciudad de México, leyeron el guión, me han dado observaciones de cómo ellos se sentirían más próximos a mis personajes. Estos chicos han tenido experiencias bisexuales. La idea es hacer una historia de amor masculina, en la que las emociones son contenidas, tienen mucho más fuerza lo que se calla y los actos. Con los chicos que voy a trabajar patinan todo el día, quiero ese sabor a calle o su suciedad en mi historia. Tienen una postura punk ante la vida, el presente es lo que importa, no hay futuro, más que patinar a tope. Se relacionan con un grupo de amigos como si fueran un clan. Quiero centrarme en personas que se involucran en lo criminal pero obviando el lugar común, mis criminales nos van aparecer como criminales a pesar de aspecto sucio. Son chicos comunes que se apasionan por un deporte extremo y que lo que quieren es vivir el presente, como suele pasar con la gente que se incorpara en el crimen.

Sinopsis

Johnny y Miguel recorren la ciudad patinando entre el tráfico. Se mueven como si fueran lo únicos habitantes de la ciudad de México. Ambos no pasan de veinte años. Ellos se aman a escondidas. En las noches Miguel se fuga de su casa para dormir con Johnny en una bodega pequeña que usan como apartamento. Ya de madrugada, Miguel regresa para simular que duerme en su cuarto. Se conocen desde niños porque Johnny vivió en la casa de Miguel cuando era niño porque su madre trabaja ahí como empleada doméstica. Johnny trabaja en una cancha de pelota vasca o frontón, el dueño del lugar trafica drogas y usa el lugar como fachada. Johnny aprovecha los descuidos del jefe para robar droga. Miguel la vende donde patinan. Se dedican al narcomenudeo de manera muy ingenua, pero se emocionan con lo que ganan.
El jefe de Johnny desaparece y ellos aprovechan ese suceso para robarse toda la droga, sin contemplar las reacciones que puede provocar esa fechoría. Este error ocasiona que los padres de Miguel tomen cartas en el asunto, lo manden a Texas y le consiguen un puesto de trabajo en un Museo de Arte Moderno. Lo que tiene que hacer es cuidar por horas las piezas y estar parado mucho tiempo frente a un cuadro de Francis Bacon. Los padres de Miguel le prometen a su hijo ayudar a Johnny a salir del problema pero no lo hacen. Es la ocasión ideal para distanciar a su hijo de lo que creen una mala junta. Miguel y Johnny se separan por las circunstancias y saben que separados la vida no significa lo mismo.
Johnny no sobrevive al mundo del crimen. Miguel sabe que su habilidad es vender y busca con quién hacerlo.
 

Concepto visual

Pretendo hacer una narración muy orgánica, dar la sensación que estamos observando, siguiendo con la mirada a unos chicos.
Quiero que mis personajes hablen de perfil, dar la sensación que somos testigos de una conversación en la que no estamos involucrados pero que presenciamos. La ambientación o arte de la película está dada por las locaciones, muchas escenas fueron escritas partiendo de la locación. Busco la sensación que es una historia sencilla, de pocos elementos que es enriquecida por las situaciones de mis personajes, quiero escaparme de la idea que se perciba la ambientación como un elemento que nace por el guión, sino que la ambientación es refugio o espacio natural de mis personajes.
 

Objetivos en Cine en Desarrollo

Buscar una coproducción y recibir feedback de agentes de ventas.
 

Fecha prevista para el rodaje

Finales del 2012

Lugar de rodaje previsto

Ciudad Satélite, México. Forthworth, Texas, USA.

Etapa de desarrollo del proyecto

Segundo tratamiento