- Dirección
- Wara
- País
- Brasil
- Formato
- Largometraje
- Tipo
- Ficción
- Título original
- Quem deu nome a terra ? (Who named the earth ?)
- Película que se presenta en Toulouse
Soberane
- Guión
- Wara
Wara
Filmografía
Soberane, Dirección y guión. Ficción. 27min. EICTV/Cuba 75º Festival de Locarno – Ganador del Pardino D’oro de mejor cortometraje internacional
Mulheres árvore, Dirección y guión. Híbrido. 17min. Tropical Lluvioso/Brasil 24º Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro 32º Cine Ceará – Festival de Cine Iberoamericano
Nota de intención
Vengo de una provincia del nordeste de Brasil donde, debido al fuerte etnocidio, los pueblos indígenas se vieron obligados a negar su propia identidad como medio de supervivencia durante siglos. Mi familia forma parte de uno de estos pueblos, por lo que este tema me ha cruzado a lo largo de mi vida. En mi primer largometraje, asumo el reto de reflexionar sobre la autoafirmación a partir de un viaje y la inmersión en un mundo sagrado.
Sinopsis
HAKAN (27) regresa a Brasil después de años de estudiar música en Cuba, encontrando un país en el que la identidad racial está sistematizada por el Estado. El nuevo sistema de identificación no permite a Hakan registrarse como persona indígena sin una declaración de una comunidad tradicional que confirme su pertenencia. En una batucada de bienvenida con su familia y el grupo Maracatu con el que se reencuentra, la policía interrumpe y se lleva su tambor sagrado. Hakan tiene que registrarse para recuperarlo. Hakan viaja al interior para investigar su descendencia a través de las ancianas de su familia y es llevada a un viaje entre comunidades tradicionales. Enfrentando traumas, miedos y entiende la multiplicidad de su identidad, que no puede ser encajada por las etiquetas o el Estado.
Concepto visual
Trabajamos una ciencia ficción contada desde la travesía geográfica, en la que la protagonista busca reencontrarse con la experiencia de sus antepasados. Para narrar la salida de la realidad distopica y la entrada en el universo sagrado, la primera mitad propone el espacio de la ciudad que repele a Hakan, la hace pequeña y vulnerable. En la segunda mitad, Hakan deambula por el espacio fluido y poco a poco se va adhiriendo al espacio sagrado hasta formar parte de una masa de gente.
![](https://www.cinelatino.fr/wp-content/uploads/2024/09/qdntafiche10x15-wara.jpg)
- Objetivos en Cine en Desarrollo
Buscamos coproductores internacionales, fondos y residencias para la escritura del guion.
- Fecha prevista para el rodaje
2024
- Lugar de rodaje previsto
Ceará – Brazil
- Porcentaje de financiamiento disponible
- 6%
- Etapa de desarrollo del proyecto
En desarrollo,
En proceso de escritura- Coproduction
- Jaraguá Filmes
- Biografía del productor
Camilla Lapa es productora y directora de fotografía de Pernambuco, graduada en la UFPE y especializada en la EICTV-Cuba. Coordina el festival Cine Arcoverde e imparte talleres de producción para Cine en el Interior, que desarrolla talleres para jóvenes en el sistema socioeducativo de Ceará. En Carnaval filmes, formó parte del equipo de producción de largometrajes de Marcelo Gomes y Hilton Lacerda.